ACTUAR por la equidad: Análisis estadístico de participación laboral
- octubre 25, 2019
- Publicado por: ACTUARIA
- Categorías: Artículos de Interés, Noticias de Actualidad

ACTUARIA y Plan Internacional establecen una alianza para desarrollar un proyecto llamado “Take Over” o Toma de Poder en conmemoración al Día Internacional de la Niña.
ACTUARIA, consultora con más de 30 años en el mercado brindado asesoramiento a empresas nacionales e internacionales, tiene por objetivo realizar acciones para la sociedad en miras de establecer espacios laborales donde exista la equidad de género.
Plan Internacional es una organización de desarrollo y humanitaria sin fines de lucro, ni afiliación política, religiosa o gubernamental. Trabaja por un mundo justo que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas. Presentes desde 1962 en Ecuador, actualmente en 8 provincias, trabajando con y para las personas en mayor situación de vulnerabilidad y exclusión.
Plan Internacional al igual que otras organizaciones a nivel mundial realizan un arduo trabajo en aras de combatir la desigualdad de género. Históricamente, las mujeres han estado expuestas a situaciones de desventaja y discriminación de género. Estadísticas internacionales indican que, a pesar de que las mujeres constituyen cerca de la mitad de la población mundial en edad laboral, de aproximadamente 5.000 millones de personas, apenas el 48% de esas mujeres participan en la fuerza laboral. En el caso de los hombres, su participación es del 75% (OIT, 2018). Esta discriminación en el mercado laboral toma fuerza por la existencia de divergencias salariales por género, a nivel mundial la brecha salarial entre mujeres y hombres es del 23%.
En respuesta a esta problemática, ACTUARIA realizó un análisis sobre la participación laboral de las mujeres con el objetivo de identificar diferencias salariales significativas en el sector empresarial ecuatoriano. Se utilizó una muestra de 4.725 empresas pertenecientes a varios sectores económicos y de diferente tamaño del software de cálculo ACTUAFAST.
Algunas de las estadísticas más relevantes que se dieron a conocer con este estudio son las siguientes:
- En el total de las empresas de la muestra, apenas el 30% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres.
- En tan solo el 35% de las empresas una mujer percibe el salario más alto.
Durante el “Take Over” llevado a cabo el día de hoy 25 de octubre, Angie, miembro activa del movimiento “Por ser Niña” de Plan Internacional, asumió el cargo de Presidenta Ejecutiva de ACTUARIA para realizar el lanzamiento oficial del producto “ACTUAR por la equidad: Análisis estadístico de participación laboral”, el cual aplica una metodología estadística descriptiva y está dirigido principalmente a las empresas comprometidas con el Objetivo No. 5 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La importancia de este producto es contribuir con la erradicación de la desigualdad entre géneros y empoderar a las mujeres y las niñas en el ámbito empresarial.
Estamos seguros que este producto será de gran utilidad para que las empresas del Ecuador conozcan qué tan cerca de alcanzar la igualdad se encuentran y tomen acciones en caminadas hacia un desarrollo sostenible.
ACTUARIA
Noticias relacionadas: