ACTUAR por la Equidad, la mujer en el mercado laboral

“La pregunta no es quién va a dejarme, la pregunta es quién va a detenerme”. Ayn Rand, filósofa

Si bien es cierto todavía existen secuelas de lo que significa una sociedad machista, no se debe olvidar la gran lucha que las mujeres han tenido a lo largo de la historia. Es importante tomar en cuenta que a esta lucha se están uniendo alrededor de mil cien millones de niñas que forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. No cabe duda que el camino no es fácil pero tampoco imposible, es así que ONU mujeres creó el día de la niña, con el objetivo de empoderar a las niñas y convertirlas en grandes líderes del mundo.

A raíz de esta iniciativa llamada “Día de la Niña”, existen movimientos que tienen por objeto lograr el empoderamiento de las niñas y se han expandido a gran escala a lo largo del mundo, llegando hasta países en los cuales todavía la mujer tiene derechos limitados.

El empoderamiento está tomando fuerza y para demostración de eso, en el año 2017 en vísperas del día de la Mujer Trabajadora, uno de los fondos de inversión más potentes del mundo, State Street Global Advisors, encargó a la escultora Kristen Visbal que creara una estatua de una niña con actitud desafiante y que tenga una pose de súper heroína con el fin de llamar la atención sobre la escasez de mujeres en los altos puestos en el mundo de las finanzas. Esta estatua fue colocada frente al imponente toro de Wall Street y la bautizaron con el nombre de “La niña sin miedo”, inmediatamente esta niña causó la aceptación de toda la ciudad de Nueva York, ya que las mujeres se identificaban con esta escultura comentando que es una muestra de que las mujeres están preparadas para asumir grandes retos dentro del ámbito laboral.

Todo esto no hubiera sido fácil conseguirlo, sin la lucha de las mujeres que se abrieron paso en el mundo laboral. Es así el caso de la física Katherin Johnson, quien realizó los cálculos de la trayectoria de las cápsulas espaciales que llevaron a los astronautas a dar las primeras vueltas al planeta tierra, este y otros logros más son los que dieron paso a que las mujeres demuestren todo el potencial que tienen. Con el pasar del tiempo, el empoderamiento de las mujeres ha venido tomando fuerza y son ellas, quienes hoy en día han logrado ocupar cargos gerenciales de grandes empresas que han demostrado su capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo.

Para evidenciar que en la actualidad todavía existe una brecha laboral, ACTUARIA presenta en su página web el informe anual “ACTUAR por la Equidad, análisis estadístico de participación laboral”, que contiene datos estadísticos de alrededor de más de 4,485 empresas a nivel nacional en el cual se puede evidenciar la disparidad de género que aún existe en el Ecuador, y que debido a la crisis actual que el país y el mundo entero está viviendo por la pandemia del COVID-19 esta brecha laboral de género se ha agravado.

Tomando en cuenta los datos estadísticos de las 4,485 empresas, ACTUARIA también ha desarrollado el aplicativo “ACTUAR por la Equidad”, herramienta dinámica que permite filtrar en función de los resultados que el usuario esté interesado en conocer y le permita comprender a profundidad la situación actual de las mujeres en el mercado laboral ecuatoriano.

La lucha de las mujeres por crear un mundo laboral más equitativo aún no ha terminado, por eso las actuales y nuevas generaciones de mujeres con la mentalidad de ser libres y emprendedoras, han logrado incorporarse en el mundo del negocio por sí solas. Están demostrando que son capaces de competir a la par en un mundo que todavía tiene secuelas del machismo y así poder completar el objetivo inicial, que es lograr generar grandes cambios en el ámbito laboral.

 

Autor: Jonathan Narváez, consultor

 



ACTUARIA
Author: ACTUARIA
Gestionamos servicios actuariales y de consultoría empresarial, en base a estándares de calidad y en forma oportuna, mejorando continuamente nuestros procesos, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.