Cambios Demográficos y Sociales
- mayo 14, 2019
- Publicado por: ACTUARIA
- Categorías: Artículos de Interés, Noticias de Actualidad

Los cambios demográficos del futuro son inminentes, esto preocupa a la administración gubernamental con respecto a la seguridad social y laboral de muchos países. Estos avances tienen profundas implicaciones tanto a nivel local como global. Por tanto, existen varios aspectos sociales que se ven afectados por estas modificaciones en la población global.
Según el estudio realizado por Price Waterhouse de Reino Unido, el ritmo de este cambio variará sustancialmente en las diferentes regiones del mundo. La población de África, la de mayor crecimiento a nivel mundial, se duplicará para 2050. Además, se proyecta que la población de Europa se reducirá y la fertilidad en América Latina seguirá siendo más alta que la mortalidad.
Todo esto, de manera agregada, implicará cambios sustanciales en la población global, la cual se elevará a más de 8 mil millones de personas para 2030. Uno de los desafíos más importantes radica en el crecimiento poblacional y que las personas viven más y tienen menos hijos. El segmento de más rápido crecimiento de la población será el de los mayores de 65 años, tal es así que en 2030 habrá 390 millones de personas más que en 2015. De acuerdo a la información del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, este será el comportamiento de la expectativa de vida al nacer en el mundo.

Todos los países deberán implementar políticas para hacer frente a estos cambios demográficos, muchos de los países se han dado cuenta que asumir el fenómeno del envejecimiento de la población requerirá una mayor participación de mujeres y ancianos en la fuerza laboral, y posiblemente también niveles más altos de inmigración.
Una de las políticas más interesantes para hacer frente a este fenómeno es impulsar la participación de personas de mayor edad en la fuerza laboral. Esto no solo porque los sistemas de pensiones necesitan que esto ocurra para garantizar su sostenibilidad, sino que también las economías podrían beneficiarse de esta política ya que incrementaría de manera significativa su producción. Países como Alemania ya han implementado incentivos financieros y han reformado sus políticas de jubilación para que las personas se vean estimuladas a seguir trabajando incluso después de la edad oficial de jubilación.
Autor: José Repetto, consultor
Bibliografía:
United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2015). World Population Ageing 2015 (ST/ESA/SER.A/390)
PWC UK (SA) Demographic and social change, URL: https://www.pwc.co.uk/issues/megatrends /demographic-and-social-change.html#impacts-ageing
Noticias relacionadas:
https://actuaria.com.ec/cambiosdemograficoylaseguridadsocial/