Data Analytics

En la actualidad, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, las organizaciones acumulan una cantidad de datos cada vez mayor. Existen todo tipo de soluciones que permiten registrar transacciones de diversa índole. Sin embargo, no siempre se utiliza adecuadamente esa información ya que los datos quedan inconexos en las distintas fuentes y no se realiza un análisis oportuno. Una utilización correcta de la información es crucial para la toma de decisiones, en el desarrollo de ventajas competitivas y la adaptabilidad de las empresas en un entorno que cambia de manera continua.

ACTUARIA, mediante la analítica y gestión de datos ayuda a las organizaciones a transformar la data en un activo estratégico que permite optimizar la toma de decisiones, mejorar la eficiencia operativa, facilitar el entendimiento del entorno, anticiparse a eventos futuros, mejorar la gestión de riesgos, optimizar la atención al cliente, entre muchos otros beneficios.

PROBLEMÁTICAS COMUNES

Si su organización tiene las siguientes problemáticas, la implementación de Data Analytics es la solución:

Dificultad para predecir eventos futuros, determinar patrones, clasificar comportamientos o tendencias, generar simulaciones de eventos reales.

Procesos repetitivos que consumen una cantidad importante de recursos.

Atención al cliente demandante que requiere de respuestas precisas y rápidas.

Programas o cálculos generados en Excel o herramientas diversas que son difíciles de mantener y que no permiten una conexión o comunicación con los sistemas de la compañía.

Confiar en la calidad de los datos, es decir que la información esté completa y contenga la menor cantidad de errores o inconsistencias.

Relacionar y consolidar los datos de distintos sistemas (ERP, CRM, Contabilidad, Excel, etc.) para contar oportunamente con información completa y objetiva..

Planificar y realizar proyecciones.

Entender mejor a los distintos perfiles de clientes, o al mercado en general y mejorar la precisión de cualquier esfuerzo comercial.

Automatizar procesos repetitivos o que consumen muchos recursos para mejorar el servicio al cliente.

Identificar patrones de comportamiento escondidos en los datos..

BENEFICIOS

Utilización correcta de los datos e información:

 

 

Equipo Data Analytics

ACTUARIA cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en análisis de datos, programación, inteligencia artificial, machine learning, ciencias actuariales, estadística, economía, finanzas, entre otras, capacitado en el manejo de herramientas innovadoras de última generación. Este equipo técnico permite la implementación de herramientas tecnológicas, así como la solución de problemas con un sustento técnico y un entendimiento claro de los objetivos del negocio.

Botón Equipo

Experiencia

ACTUARIA, mediante la analítica de datos, ha desarrollado soluciones de gran valor que han permitido a diversas organizaciones ser más eficientes en sus procesos y mejorar su toma de decisiones.
Entre nuestros principales clientes se encuentran los siguientes:

Imagen de iconos-

Actualidad & Noticias

¿Cómo prepararse para la jubilación?

  Es inevitable que en algún momento dejemos de formar parte de la fuerza laboral para pasar a ser jubilado; y la seguridad financiera de ello demanda planificación. Aun cuando en el Ecuador existe la posibilidad inclusive de acceder a una doble jubilación (seguridad social + patronal), la tasa de reemplazo de estas podría no

Datos que salvan el planeta: ¿Cómo la ciencia de datos está transformando la lucha contra el cambio climático?

  Según los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de EE.UU., el martes cuatro de julio del presente año se alcanzó la temperatura global promedio más alta jamás antes registrada con 17.18 grados centígrados (Loaiza, 2023). Este alarmante hecho no sólo confirma la realidad del cambio climático, sino que también destaca la necesidad de abordar este

Los Ciberseguros: Una necesidad frente al aumento de la Ciberdelincuencia

  La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto innegable sobre nuestra vida cotidiana, transformando nuestra cosmovisión y redefiniendo la manera en la que nos comunicamos, trabajamos y nos relacionamos. Esta crisis sanitaria ha desempeñado un papel transcendental en la aceleración de la adopción de tecnología y creó una necesidad inmediata de digitalización (1). A pesar

Impacto en el pago del impuesto a la renta de las personas naturales – Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar

  La Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal fue publicada en el Registro Oficial el 29 de noviembre de 2021 con el objetivo de impulsar la economía tras la pandemia del COVID-19. Con esta ley se implementaron varios impuestos temporales al patrimonio de las personas naturales y de las sociedades. Además, se modificó la