Evolución de los principales actores en el mercado de seguros
- octubre 26, 2022
- Publicado por: ACTUARIA
- Categoría: Artículos de Interés

En el año 2021, un total de US$ 1,724 millones de dólares fue emitido en concepto de prima neta para las 34 aseguradoras que operaron ese año. Este valor conforma aproximadamente el 1.62% del PIB ecuatoriano en este año 1 . La magnitud de prima neta emitida ha tenido una tendencia creciente desde 2016 que se vio afectada en 2020 por la pandemia y que se recuperó durante el 2021, como se muestra a continuación: A continuación, se presentan los mayores actores dentro del mercado asegurador por compañías y ramos de cobertura en 2021: ¿Cuáles fueron los ramos con mayor Prima Neta Emitida del último año? En 2021, el 56% de la prima neta emitida fue generada por solamente 3 ramos: vida colectiva, vehículos e incendio y líneas aliadas. Dentro de estos ramos, las principales empresas son: Vida Colectiva Vehículos Incendio y líneas aliadas El gráfico anterior permite observar el nivel de competitividad que existe en cada ramo. Así se muestra que, el ramo de vida colectiva, donde Hispana de Seguros tiene una prima neta emitida equivalente al 17.4% de la prima neta emitida de Seguros del Pichincha, la compañía con mayor emisión en este ramo, es menos competitivo que el ramo de vehículos, donde CHUBB, que es el quinto participante en el ramo, mantiene una prima neta emitida de 49.4% en comparación a Seguros Equinoccial, que lidera la producción de este ramo. ¿Cuáles fueron las principales empresas con mayor Prima Neta Emitida del último año? En cuanto a las compañías, el top 5 de compañías por prima emitida conforman el 45% de la prima neta emitida. A continuación, se toma a estas empresas para realizar un análisis de sus principales ramos y de su siniestralidad desde 2020. Seguros Sucre fue declarada en liquidación forzosa el 29 de noviembre de 2021 2 , por lo que Zurich Seguros será tomada en cuenta como empresa aseguradora activa dentro del top 5. ¿Cuáles son los principales ramos para las aseguradoras con mayor primaje del Ecuador? 1. Seguros Equinoccial 2. Chubb Seguros 3. Seguros del Pichincha 4. AIG Metropolitana 5. Zurich Seguros Como se puede apreciar, estas empresas tienen una mayor participación en los ramos de vida colectiva y vehículos. ¿Cómo se identifica la siniestralidad de las aseguradoras más grandes del Ecuador desde 2020? La siniestralidad es una medida que compara la prima neta retenida devengada y el costo de siniestros de cada empresa, obteniendo la relación entre estos dos valores. Esto nos permite ver a primera vista qué tan rentable es cada ramo, pues a menor siniestralidad mayor rentabilidad, manteniendo los demás gastos constantes. A continuación, se calcula la siniestralidad mensual de cada una de estas empresas desde inicios de 2020 hasta el primer semestre de 2022 como se puede ver a continuación: Del anterior gráfico se puede evidenciar que desde aproximadamente abril de 2020 se incrementa la siniestralidad de todas las empresas y posteriormente a principios de junio de 2021 sus valores empiezan a tener una tendencia negativa. Esto se debe principalmente a que durante la pandemia, la prima neta retenida devengada de las empresas disminuyó y/o sus costos de siniestros aumentaron, en especial los del ramo de Vida Colectiva. En el caso de Zurich y Chubb presentan valores negativos para septiembre y noviembre de 2020 ya que sus costos de siniestros son negativos en estos periodos. Para obtener un mejor contraste del efecto de la pandemia se puede ver la siniestralidad anual de los últimos 5 años: De esta manera es evidente que tanto 2020 y 2021 fueron los años con mayor siniestralidad para estas compañías; donde, para Zurich, Seguros Equinoccial y AIG Metropolitana existió un incremento de siniestralidad en 2021 y el primer semestre de 2022 han recuperado el nivel de 2020, mientras que Seguros del Pichincha y Chubb han tenido una tendencia decreciente posterior a 2020. Adicionalmente es importante destacar que Chubb ha mantenido una siniestralidad más baja que la de sus competidores en la mayoría del periodo de análisis. Al revisar las principales aseguradoras del país, se puede evidenciar que el mercado tuvo un fuerte impacto en la pandemia donde el valor de las primas netas emitidas decreció súbitamente para 2020 y tuvo un resurgimiento en 2021 que sugiere un crecimiento que pueda superar los niveles prepandemia. De igual manera, hubo un fuerte incremento de costos de siniestros para el ramo de vida colectivo; sin embargo, la siniestralidad del mercado está decreciendo de forma general, desde mediados de 2021 y en el primer semestre de 2022 esta tendencia sigue siendo negativa; lo cual, representa un beneficio para las aseguradoras. Autor: Martín Calero, Analista de Consultoría. Referencias Información Interactiva La información presentada en este artículo estará próximamente disponible mediante un uso de un Dashboard Interactivo generado por nuestro departamento de Data Analytics, con los indicadores clave más relevantes para el análisis del mercado asegurador.