Impacto Financiero de la Reforma NIC 19
- febrero 3, 2017
- Publicado por: ACTUARIA
- Categorías: Artículos de Interés, Noticias de Actualidad

La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad emitió cambios en la norma NIC 19 correspondiente a los beneficios para empleados con el fin de aplicar al cierre del 2016.
La enmienda establece que al determinar la tasa de descuento para las obligaciones por beneficios post-empleo, es necesario considerar la moneda en la que se denominan los pasivos y no la del país donde éstos se generan.
Utilizar una tasa de descuento más baja incrementa el monto de las reservas por jubilación patronal con afectación sobre todo al patrimonio de las empresas.
Se requiere analizar el impacto de esta reforma en un periodo consecutivo de tres años. Por esta razón, los actuarios deberán recalcular los pasivos laborales correspondientes a los años 2014,2015 y 2016.
Actuaria realizó un análisis de una muestra de sus clientes para cuantificar la afectación que el cambio en la tasa de descuento podría tener.
Los resultados de del estudio conducido son los siguientes:
- En el año 2014, el mayor porcentaje de empresas, 33%, tuvo incrementos entre el 20% y el 39% respecto a la reserva anterior, por efecto del cambio en la tasa de descuento
- En el año 2016, el 44% de las empresas tendrá un incremento en la reserva de más del 60%.
- El impacto financiero en US$ varía según el caso. En la muestra se identificó afectaciones desde los US$ 6K hasta los US$ 5 millones de dólares.
- En 2016, el mayor porcentaje de empresas, 48%, tiene un incremento de entre US$50K y los US$450K.
Para mayor información, clic aquí
Autor: Rodrigo Ibarra Jarrín, presidente ejecutivo ACTUARIA