Machine Learning y sus aplicaciones
- febrero 22, 2018
- Publicado por: ACTUARIA
- Categoría: Artículos de Interés

Machine Learning es una disciplina del campo de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que identifican patrones complejos de millones de datos para predecir comportamientos futuros. A través de los algoritmos que aprende el sistema, éste toma decisiones autónomas sin la necesidad de intervención humana.
Es imposible que una persona analice bases de millones de datos para sacar conclusiones y aplicarlas con el fin de realizar predicciones. Sin embargo, los algoritmos pueden detectar patrones de comportamiento y aplicar los resultados en diferentes situaciones, por lo que puede ser una excelente herramienta para empresas en todos los sectores.
Tomemos como ejemplo de Machine Learning y su aplicación al sector bancario:
• Un banco solicita una serie de variables a sus clientes para crear bases de información con datos como edad, estado civil, domicilio, nivel de educación, entre otros. En función de esta información, se analizan los datos históricos de los préstamos realizados y el nivel de morosidad de cada uno de los clientes con el objetivo de crear perfiles de riesgo. Las instituciones financieras han desarrollado modelos comúnmente conocidos como modelos de scoring para estandarizar y automatizar las decisiones de otorgamiento de crédito.
• En este caso, la máquina “adquiere el conocimiento” sobre cuáles son las características de los clientes que más probabilidad tienen de impago de préstamos y de aquellos clientes cumplidos. Al tener esta información, cuando una persona solicita un préstamo bancario y proporciona sus datos, la maquina automáticamente le asigna un nivel de riesgo, el mismo que es utilizado por los ejecutivos del banco para tomar decisiones acerca del otorgamiento del crédito.
¿Cuáles son las aplicaciones actuales de Machine Learning?
• Automatización de procesos
• Predicciones económicas y fluctuaciones del mercado bursátil
• Modelos financieros
• Comportamiento de consumidores
• Detección de fraudes
• Buscadores en internet, redes sociales y campañas digitales de marketing
• Detección de tendencias
• Clasificación automática de información
• Reclutamiento de Recursos Humanos
• Servicio al cliente
• Reconocimiento facial, de voz y de objetos
Como se puede observar, el Machine Learning tiene un espectro amplio de aplicaciones que facilitan el manejo de información y la toma de decisiones a nivel gerencial. Por esta razón, se espera que esta disciplina crezca exponencialmente en la nueva era de la tercera revolución industrial.
Si buscas mayor información sobre el tema, contáctanos.
Noticia relacionada:
ACTUARIA