Manejo de finanzas en navidad
- diciembre 23, 2019
- Publicado por: ACTUARIA
- Categorías: Artículos de Interés, Noticias de Actualidad

En estas festividades lo más seguro es que las personas estén pensando qué regalar a sus seres queridos y qué estrenar en la noche buena o comprar todo lo que se necesita para armar la cena navideña y adornar el hogar. Esta temporada, además de ser un tiempo de encuentro y unión familiar, se caracteriza por la tendencia comercial que impacta directamente en la economía personal. Es ahí cuando revisan las cuentas bancarias para ver si tienen los recursos necesarios para comprar, a veces los tienen pero otras veces no, entonces, ¿Qué es lo que suelen hacer?
Si bien es cierto, en diciembre los ingresos de las personas suelen ser mayores debido a las gratificaciones que se reciben por estas festividades, sin embargo es común ver a las personas perder el control de sus gastos. En resumen, este es un mes de entradas y salidas financieras que necesita de una contabilización especial, pero no todas las personas lo saben y pueden controlar. Además, siempre al final del año es un buen momento para hacer un análisis de las finanzas personales y poder replantear la situación financiera futura y así reparar los errores cometidos durante este año y establecer metas financieras para el próximo.
A continuación, se detallan unos tips para poder controlar los gastos y equilibrar las finanzas recibiendo así, al nuevo año. sin deudas:
• Analizar los ingresos y hacer un presupuesto.
Estas fiestas siempre son eventos en los que las personas desean mostrar su afecto a través de regalos de alto valor adquisitivo. El ser detallista con las personas que se quiere está bien, lo que no está bien, es llegar a excederse en el gasto de regalo. Para evitar esto, es necesario que se realice un análisis de los ingresos y así determinar que cantidad es la idónea para dedicar a la compra de presentes o los preparativos para las fiestas navideñas. Una vez determinada la cantidad que se destinará a la compra de presentes, se debe dividir el presupuesto entre el número estimado de personas a las que se piensa comprar un regalo.
• Realizar las compras de manera anticipada
Generalmente las personas suelen dejar sus compras para último momento, lo cual les genera pérdida de tiempo y dinero. Para evitar esto es aconsejable realizar las compras con algunas semanas de anticipación a las festividades, logrando de esa forma, evitar tumultos en los centros comerciales. Esto puede ayudar a encontrar artículos a precios más convenientes y a evitar el estrés de la época.
• Comparar los precios
Como es de esperarse, en estas fechas incrementa la oferta de productos, por ello los centros comerciales estructuran sus precios en función de su crecimiento esperado en ventas. Para comprar regalos es aconsejable visitar varias tiendas comerciales y poder comparar los precios. Esto ayudaría a adquirir productos al menor precio posible, aprovechando ofertas, rebajas y promociones.
• Después de las fiestas navideñas vienen las rebajas
Antes de realizar las compras navideñas se debe elaborar una lista de los productos según su prioridad, ya que habrá artículos que pueden esperar para ser comprados. Siendo enero el mejor mes para comprarlos, ya que muchas de las tiendas ofrecen rebajas importantes.
• Moderar el uso de las tarjetas de crédito
Si bien es cierto existen personas que tienen tres o más tarjetas de crédito, pero es recomendable manejar solamente una para controlar el flujo de gastos. Siempre se debe considerar como primera opción usar efectivo y no crédito, si se decide usar la tarjeta de crédito hay que tomar en cuenta que las deudas no excedan la capacidad adquisitiva, para poder pagarlas lo más pronto posible. Se debe buscar promociones que incluyan una tasa del 0% o por lo menos una que sea muy baja, ya que en ocasiones los intereses podrían llegar a superar el valor de descuento en las ofertas.
En conclusión, tener un detalle con las personas que más quieres es bueno, siempre y cuando estos detalles no desequilibren la economía personal. Manejar un correcto presupuesto, realizar las compras anticipadamente, comparar las opciones, esperar promociones y controlar el uso de la tarjeta de crédito pueden hacer de estas festividades ideales para aprender a manejar correctamente las finanzas basadas en el orden y la planeación.
Autor: Jonathan Narváez, consultor