Materialidad de la información actuarial | ACTUARIA

La materialidad de la información en toma de decisiones en las organizaciones

Uno de los objetivos del Marco Conceptual para la Información Financiera, es facilitar la interpretación de los estados financieros (elaborados según las NIIF) a los usuarios internos y/o externos para una óptima toma de decisiones. Sin embargo, en muchas ocasiones existen incógnitas respecto de cómo interpretar los balances y estados de las organizaciones, así como acerca del impacto que cada una de las cuentas tiene sobre la empresa.

Materialidad de la información actuarial 

Muchas veces estas interrogantes también se presentan en los estudios actuariales (generados en base a la NIC 19) y especialmente acerca de las acciones que se deben tomar en base a los resultados presentados y el grado de influencia que dichas acciones pueden tener sobre la compañía. Esta influencia sobre los estados financieros se conoce como “materialidad de la información” que adquiere importancia relativa si su omisión o expresión inadecuada puede tener un alto grado de impacto en las decisiones que los usuarios adoptan a partir de los estados financieros de una entidad.

Importancias de materialidad de la información

En el ámbito actuarial, existe materialidad o importancia relativa sobre la información que se utiliza ya que su omisión, sea por error (o dolo), además de una interpretación errónea, puede generar un impacto negativo sobre la empresa y no solo en materia de presentación de balances, sino a nivel de rentabilidad, indicadores financieros, observaciones de auditoría y en la toma de decisiones.

En este último aspecto los errores más frecuentes son:

  • Planificación sobre la sostenibilidad de fondos de pensiones.
  • Principios de gobierno corporativo y metodologías de riesgo.
  • Efecto del riesgo del entorno sobre la compañía.
  • Evaluación de los riesgos de seguros.
  • Aplicación de tasas de descuento e hipótesis actuariales de la empresa.

Adicionalmente, es importante recalcar que dependiendo del modelo de negocio de la compañía, pueden existir otros errores propios de la empresa. Debido a estos casos, el actuario está en la facultad de brindar la asesoría técnica necesaria para evitar que se produzcan estos errores y buscar la minimización del riesgo, ya que en ninguna circunstancia se los puede eliminar por completo, figura conocida como riesgo inherente.

Algunas consecuencias sobre errores en la información actuarial son:

  • Constituir un alejamiento de las leyes o regulaciones.
  • Constituir un delito de fraude o deshonestidad.
  • Poner en riesgo los intereses de los asegurados.
  • Afectar la capacidad de la compañía de continuar sus negocios.
  • Conducir a una opinión de auditoría con observaciones.

En conclusión, debemos siempre tener la certeza sobre la información actuarial que nos aportan los actuarios, solicitar asesoría y aclaración en cuanto a los aspectos técnicos, financieros y aplicación de normativas que puedan influir de forma negativa en la empresa. Las normas de control interno de las compañías quizá no reflejan aún la importancia necesaria y se limitan al registro contable de las obligaciones futuras. Al manejar de una forma eficaz y  midiendo el impacto de estas obligaciones sobre la empresa, se pueden obtener grandes beneficios para los usuarios de la información financiera presentada en el estudio actuarial.

Autor: Gonzalo Burbano. asistente de Pasivos Laborales

Bibliografía:

Documento de discusión sobre los roles y relaciones entre el actuario y el auditor externo en la preparación y auditoría de los estados financieros. (2008). Asociación internacional de supervisores de seguros, pp.6-8. Disponible en: https://www.iaisweb.org/file/34478/iais-roles-y-relaciones-entre-actuario-y-auditor-externo-en-preparacion-y-auditoria-de-eeff Fecha de consulta: 13 Mar. 2018.

 



ACTUARIA
Author: ACTUARIA
Gestionamos servicios actuariales y de consultoría empresarial, en base a estándares de calidad y en forma oportuna, mejorando continuamente nuestros procesos, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.