Nueva Resolución de Reservas Técnicas

Nueva Resolución No. 306-2016-S expedida el 2 de diciembre de 2016 por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, ACTUARIA expone los siguientes puntos a tomar a consideración relativos al cálculo de Reservas Técnicas:

Reserva de Siniestros Ocurridos y no reportados:

  1. La resolución establece que para el cálculo de Reservas de Siniestros Ocurridos y no Reportados “se tomará en cuenta hasta el 50% del valor de los salvamentos efectivizados por seguro”. Las compañías deberán presentar un estudio comparativo de los resultados utilizando la metodología que considere los salvamentos y la metodología que no los considere. Estos resultados deben enviarse a la entidad del control hasta el 31 de enero de 2017.
  2. Para el cálculo de la Reserva de Siniestros Ocurridos y no Reportados, la entidad de control permitirá que, utilizando una metodología alternativa a la descrita en los anexos, el resultado sea inferior. Esto se puede dar siempre y cuando la compañía presente pruebas de validación semestrales. La entidad de control puede solicitar la revisión de la metodología alternativa por parte de un actuario.

Reserva de Riesgos en Curso

  1. Se agregan nuevas consideraciones en la metodología de cálculo de la Reserva de Riesgos en Curso relacionadas con los periodos de vigencia y el denominado método de factores por veinticuatroavos.
  2. Para las reservas de Riesgos en Curso – Primas no Devengadas, anteriormente se tomaba el 80% de la prima neta retenida para las pólizas de vigencia anual y el 50% para las pólizas con cobertura menor a un año. A partir de la resolución, se debe tomar el 75% y el 45% respectivamente para el cálculo de esta reserva.
  3. Para la Reserva de Riesgos en Curso, con el objetivo de estabilizar la liquidez de las empresas de seguros y reaseguros a raíz del terremoto del 16 de abril del presente año, se constituirá el 70% de la prima neta retenida para las pólizas anuales y el 40% de la prima neta retenida de las pólizas menores a un año. Estos porcentajes regirán a partir desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 31 de marzo de 2019.

Reserva de Insuficiencia de Primas

  1. Insuficiencia de Primas, en la cual se toma en cuenta y se define los conceptos de Egresos e Ingresos Técnicos por ramo. Asimismo, detalla que se debe establecer una “política formalmente adoptada de distribución de costos por ramos” sobre la cual también se distribuirán los gastos administrativos. Esta política, junto con un sistema de La resolución detalla una nueva metodología de cálculo para la Reserva de información estructurado debe remitirse hasta el 31 de diciembre de 2017 a la entidad de control. Mientras la empresa no cuente con dicha política, “los gastos administrativos serán distribuidos según la participación por cada tipo de seguro en las primas netas retenidas”.

Reserva de Desviación de Siniestralidad

  1. Se agregan los ramos de aviación, equipo y maquinaria, obras civiles y todo riesgo petrolero para el cálculo de la Reserva de Desviación de Siniestralidad.

Disposiciones Generales

  1. Anteriormente, las empresas de seguros y compañías de reaseguros debían remitir el informe de suficiencia de reservas técnicas suscrito por un actuario o experto matemático únicamente al 31 de marzo. Actualmente, deberá presentarse el mismo informe el 30 de septiembre de cada año con corte a 30 de junio.
  2. En los informes de suficiencia de reservas técnicas se debe incluir los resultados del proceso de control estadístico en donde la experiencia actual se compare con los resultados teóricos (Back-Testing).

ACTUARIA se encuentra en capacidad de realizar los estudios técnicos y consultorías actuariales para ayudar a las aseguradoras a cumplir con las exigencias de la nueva resolución con la oportunidad del caso.

 

Autor: Roberto Valdez, subgerente de consultoría



ACTUARIA
Author: ACTUARIA
Gestionamos servicios actuariales y de consultoría empresarial, en base a estándares de calidad y en forma oportuna, mejorando continuamente nuestros procesos, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.