Perfil del actuario ecuatoriano
- febrero 16, 2018
- Publicado por: ACTUARIA
- Categoría: Artículos de Interés

¿Qué es un actuario?
Un actuario es aquel profesional que está en capacidad de cuantificar y analizar las implicaciones financieras de los riesgos futuros aleatorios, a través de la utilización de modelos estadísticos y matemáticos entregando soluciones a problemas que se presentan en diversos ámbitos como por ejemplo: los seguros, seguridad social pública, entre otros.
El actuario en el Ecuador está facultado para realizar estudios de carácter técnico respecto de los cálculos de los beneficios para trabajadores, generados por su prestación de servicios, de conformidad con normas internacionales como son las NIIF (NIC 19), así como la normativa interna vigente.
Ahora bien la pregunta es: ¿Qué perfil debería cumplir el actuario o el equipo encargado de realizar estos estudios?, ¿las universidades en nuestro país están formando a sus estudiantes en este campo profesional?
El perfil del actuario ecuatoriano
En virtud de que las áreas de las cuales se ocupa un actuario pueden estar relacionadas con la interpretación de normas jurídicas y de su correcta aplicación, se podría asumir que deben ser los abogados quienes puedan realizar esta actividad. En este análisis, se debe considerar además, las implicaciones tributarias y el reconocimiento contable que es de vital importancia para la presentación de estados financieros y entonces asumiríamos que el profesional apto para realizar los estudios podría ser un contador. Sin embargo, el cálculo y las reservas necesarias que provienen del estudio, tienen impactos sobre rendimientos económicos y entonces se necesitaría un financiero. Por último, debido a que no se puede pasar por alto las variables financieras y demográficas que influyen directamente en un estudio actuarial, podríamos requerir de los conocimientos de un economista.
¿Ahora cómo consolidamos todos estos conocimientos en un solo perfil? A niveles subjetivos que se relacionan con el pensamiento analítico, habilidades numéricas, lógica matemática, quizá la mayoría de carreras mencionadas anteriormente concuerdan, pero cada una tiene un componente esencial que la otra no la tiene en igual proporción. Es en este punto donde las universidades nacionales todavía no logran consolidarse. Si en otros países existen carreras actuariales independientes como en Francia y otros países europeos, ¿por qué en el Ecuador aún no?
Quizás la respuesta amerita unos cuantos años de investigación en este campo, pero lo que si podemos concluir es que los profesionales en el campo actuarial, tienen el privilegio de brindar una sólida respuesta a las empresas ecuatorianas e internacionales, con el fin de cumplir los requerimientos legales, alcanzar los objetivos financieros, mantener un correcto tratamiento contable sobre los beneficios post empleo y explicar las correlaciones entre variables demográficas-financieras, que impactan en los resultados.
ACTUARIA CONSULTORES cuenta con profesionales actuariales comprometidos con la excelencia en el servicio integral a sus clientes.
Autor: Gonzalo Burbano, ACTUARIA
Noticias relacionadas:
https://www.actuaria.com.ec/beneficios-de-utilizar-servicios-actuariales/
Algo que está incorrecto en el artículo es que en el Ecuador sí se puede seguir una calificación actuarial. No es necesario ir al extranjero. Solo basta pasar los exámenes de la SOA los cuales se los puede dar en Ecuador. Lo malo es que el nivel exigido y alto nivel de preparación para estos exámenes hace que no sean muy populares entre los estudiantes..
Estimado José:
Gracias por tu comentario, efectivamente la Asociación Ecuatoriana de Actuarios se encuentra trabajando en ofrecer cursos de preparación para los exámenes de la SOA.
Gracias por escribirnos, estamos a las órdenes.