ACTUA PAR – Plan de Ahorro y Retiro beneficios
- marzo 30, 2021
- Publicado por: ACTUARIA
- Categorías: Artículos de Interés, Marco Legal, Noticias de Actualidad

Según la Revista Líderes (Revista Líderes, s.f.), el Ecuador es caracterizado como un país que privilegia el consumo pero le falta cultura de ahorro. Un aspecto clave aquí es que el 59% de los hogares tienen capacidad de ahorro.
Por esta razón, ACTUARIA ofrece la elaboración de un plan de ahorro y retiro personalizado para empresas. A través de este instrumento, se fomenta la cultura de ahorro a largo plazo en los colaboradores y se planifica los recursos financieros para la jubilación, garantizando tasas de reemplazo adecuadas. Asimismo, permite a las empresas constituir un fondo que respalde la Jubilación Patronal.
Se considera que el plan de ahorro y retiro (PAR) es una herramienta apropiada de previsión a largo plazo tanto para el empleado como para el empleador. El PAR funciona a través de aportaciones voluntarias personales y patronales que depende del salario, utilidades, décimos y fondos de reserva. Estos valores se destinan a un fideicomiso o fondo de inversión, con la intención de capitalizar dichas aportaciones y obtener rendimientos atractivos, tanto para la empresa como para el trabajador.
A continuación se encuentran los beneficios principales de tener un plan de ahorro y retiro:
Empleador
- Gestión de la reserva de Jubilación Patronal: planificación de recursos financieros para la jubilación.
- Reserva real: cumplimiento a las obligaciones patronales.
- Rentabilidad: tasa de interés competitiva con otros papeles comerciales, además, a través de los préstamos se reduce el riesgo ya que están respaldados con la liquidación.
- Responsabilidad Social Corporativa
Empleado
- Ahorro
- Rentabilidad: tasa de interés competitiva con el mercado.
- Seguridad: es posible elegir en dónde se puede invertir, de acuerdo al apetito de riesgo.
- Comodidad: el monto de su ahorro mensual es debitado directamente en el rol de pagos.
- Préstamos: con tasas competitivas a comparación del mercado.
Autor: Eduarda Contreras, consultora
Bibliografía:
Revista Líderes. (s.f.). En el país se privilegia el consumo pero falta cultura de ahorro. Obtenido de Revista Líderes: https://www.revistalideres.ec/lideres/pais-privilegia-consumo-falta-cultura.html