Data Analytics

En la actualidad, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, las organizaciones acumulan una cantidad de datos cada vez mayor. Existen todo tipo de soluciones que permiten registrar transacciones de diversa índole. Sin embargo, no siempre se utiliza adecuadamente esa información ya que los datos quedan inconexos en las distintas fuentes y no se realiza un análisis oportuno. Una utilización correcta de la información es crucial para la toma de decisiones, en el desarrollo de ventajas competitivas y la adaptabilidad de las empresas en un entorno que cambia de manera continua.

ACTUARIA, mediante la analítica y gestión de datos ayuda a las organizaciones a transformar la data en un activo estratégico que permite optimizar la toma de decisiones, mejorar la eficiencia operativa, facilitar el entendimiento del entorno, anticiparse a eventos futuros, mejorar la gestión de riesgos, optimizar la atención al cliente, entre muchos otros beneficios.

PROBLEMÁTICAS COMUNES

Si su organización tiene las siguientes problemáticas, la implementación de Data Analytics es la solución:

Dificultad para predecir eventos futuros, determinar patrones, clasificar comportamientos o tendencias, generar simulaciones de eventos reales.

Procesos repetitivos que consumen una cantidad importante de recursos.

Atención al cliente demandante que requiere de respuestas precisas y rápidas.

Programas o cálculos generados en Excel o herramientas diversas que son difíciles de mantener y que no permiten una conexión o comunicación con los sistemas de la compañía.

BENEFICIOS

Utilización correcta de los datos e información:

 

 

Confiar en la calidad de los datos, es decir que la información esté completa y contenga la menor cantidad de errores o inconsistencias.

Relacionar y consolidar los datos de distintos sistemas (ERP, CRM, Contabilidad, Excel, etc.) para contar oportunamente con información completa y objetiva.

Planificar y realizar proyecciones.

Entender mejor a los distintos perfiles de clientes, o al mercado en general y mejorar la precisión de cualquier esfuerzo comercial.

Automatizar procesos repetitivos o que consumen muchos recursos para mejorar el servicio al cliente.

Identificar patrones de comportamiento escondidos en los datos..

Equipo Data Analytics

ACTUARIA cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en análisis de datos, programación, inteligencia artificial, machine learning, ciencias actuariales, estadística, economía, finanzas, entre otras, capacitado en el manejo de herramientas innovadoras de última generación. Este equipo técnico permite la implementación de herramientas tecnológicas, así como la solución de problemas con un sustento técnico y un entendimiento claro de los objetivos del negocio.

Botón Equipo

Experiencia

ACTUARIA, mediante la analítica de datos, ha desarrollado soluciones de gran valor que han permitido a diversas organizaciones ser más eficientes en sus procesos y mejorar su toma de decisiones.
Entre nuestros principales clientes se encuentran los siguientes:

Imagen de iconos-

Actualidad & Noticias

La modalidad de teletrabajo en Ecuador

  En los últimos años muchas compañías a nivel mundial adoptaron la modalidad de teletrabajo, en primera instancia por la situación epidemiológica del COVID 19, sin embargo, han encontrado algunas ventajas en esta tendencia y actualmente en Ecuador al menos el 2% de las personas con empleo, tienen un contrato registrado bajo esta modalidad, y

Inteligencia Artificial: La Clave de la Transformación Empresarial

  La inteligencia artificial (IA) se refiere a la simulación de la inteligencia humana en máquinas con el objetivo de realizar tareas que involucren pensar y trabajar como un ser humano. El desarrollo de esta herramienta consiste en varios métodos como el aprendizaje automático, profundo y por refuerzo. Actualmente, la tecnología es capaz de utilizar

Incentivo tributario de la ley orgánica para impulsar la economía violeta

  Esta iniciativa nace en el Ecuador en el año 2020 como un programa nacional para impulsar la economía de las mujeres con el fin de generar oportunidades y tener una sociedad más justa e inclusiva. Además tiene por objetivo minimizar el impacto negativo post pandemia que profundizó las condiciones de desigualdad, reducción de ingresos

El empleo informal ha crecido en el Ecuador, pero no la población afiliada al IESS

La situación actual de empleo y desempleo en el Ecuador es una de las principales causas de debate, pues las últimas cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) parecen indicar una ligera mejora sobre el empleo adecuado. El presidente Guillermo Lasso anunció que, hasta la fecha, en su mandato se ha