Situación Financiera IESS
- marzo 14, 2017
- Publicado por: ACTUARIA
- Categorías: Artículos de Interés, Noticias de Actualidad

Recientemente, el Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte ha sido objeto de especial atención en el país, puesto que existe preocupación ante el posible déficit de fondos para el pago de pensiones. Según el Diario El Comercio de fecha 1 de marzo de 2017, se estima que al IESS le harán falta US$ 1,943 millones para el pago de prestaciones del seguro de pensiones en el año 2017.
Al realizar una comparación entre el monto de ingresos que percibió el Fondo de Pensiones en 2016 (1,615.8 millones) y el monto de pagos prestacionales (3,431.6 millones), se observa claramente un déficit de financiamiento. En años anteriores se observó una tendencia similar, sin embargo este faltante se cubría con el subsidio del 40% del Estado para el pago de pensiones, rubro que fue sustituido en el 2015.
Adicionalmente, el financiamiento del Fondo de Pensiones se vió afectado por la Resolución No. CD 501, que disminuyó la distribución de aportes e incrementó los aportes dirigidos al Fondo de Salud. Según la normativa, esta redistribución de aportes tiene el carácter de temporal hasta el año 2021.
El IESS se pronunció al respecto y sostiene que el Fondo de Pensiones está financiado hasta el año 2026, período en el que se tomarán medidas para que el mismo pueda ser sostenible en el tiempo.
Debido a la incertidumbre respecto al futuro financiero del IESS, se recomienda efectuar estudios actuariales y financieros actualizados e independientes que analicen la realidad de las características demográficas, económicas y sociales de los participantes del sistema, con el objetivo de identificar las falencias actuales y adoptar medidas correctivas que permitan el fortalecimiento de los fondos administrados de esta Institución.
Habra que resignarse a que en el 2026 nos vuelvan a aumentar los años de sevicio para jubilación y los aportes