Trasformación digital

Gracias a la evolución constante y acelerada de la tecnología – que tiene efectos importantes en el comportamiento de las personas, el mercado, las organizaciones y la sociedad en general – la transformación digital ha adquirido una gran relevancia en las empresas como un elemento clave para adaptarse rápidamente a los cambios constantes y ser más eficientes. Las compañías que en la actualidad no adoptan nuevas tecnologías y por lo tanto tampoco se adaptan a las nuevas formas de trabajar, muchas veces quedan rezagadas en relación a la competencia, por lo que la transformación digital debe ser considerada como un elemento esencial y estratégico que permita a las organizaciones ser cada vez más eficientes, reducir costos operativos y mejorar su toma decisiones.

La transformación digital consiste en la implementación de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, mejorando así la forma en la que opera. Es decir, es el proceso por el cual las organizaciones o empresas renuevan su metodología de trabajo, generando nuevas estrategias, para obtener mejores resultados.

Es importante saber que no existe una sola manera o proceso que permita la transformación digital, sino que existen múltiples procesos y tecnologías que una organización generalmente debería considerar para llevar a cabo la transformación, como por ejemplo:

• Tener información en la nube. El contar con información subida en servidores con acceso desde la web, concede a la empresa un mejor almacenamiento de datos y un acceso más rápido a los mismos.
• Hacer uso del Big Data y analítica de datos permite tener una perspectiva más objetiva y obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.
• Las plataformas móviles permiten que el trabajo se realice en cualquier momento o lugar.
• El machine learning y la inteligencia artificial brindan a las organizaciones conocimientos para tomar decisiones más precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas.

De esta forma, la digitalización de procesos y la implementación eficiente de nuevas tecnologías brinda varios beneficios para las empresas:

• Mejora la comunicación con el cliente.
• Genera nuevas experiencias al cliente.
• Optimización de los procesos internos.
• Acceso a nuevas oportunidades y mercados a los que no se tenía acceso con el modelo tradicional.
• Genera nuevas fuentes de ingresos.
• Favorece la continuidad del negocio.
• Capacidad de respuesta rápida ante los cambios en el mercado.
• Crear una ventaja competitiva para la organización.

Por ejemplo, una empresa que aplica exitosamente la transformación digital cuenta con un servidor de acceso remoto para acceder a la información de sus clientes, posee herramientas tecnológicas para el manejo y análisis de los datos de forma automatizada, de forma que se optimicen sus procesos internos y mejorar la toma de decisiones dentro de la compañía. Adicionalmente, los datos permiten a las organizaciones predecir el comportamiento de sus clientes, como los patrones de gasto de los consumidores, permitiendo a las organizaciones ubicarse en la mejor posición para ser los primeros en trasladarse a los mercados emergentes.

Otro proceso y resultado clave relacionado a la transformación digital es la innovación de productos. La transformación digital permite crear productos enfocados en los deseos, necesidades y comportamientos de los clientes, en lugar de crear productos innecesarios y forzar a los clientes para que los compren. De esta forma, se puede llegar a descubrir y capturar nuevas oportunidades y satisfacer las necesidades o expectativas de los clientes en un mercado competitivo.

En conclusión, la transformación digital permite que las compañías compitan mejor en un medio que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona, permitiendo mejorar procesos, a la vez que ayuda a la empresa a seguir el ritmo de las demandas de los clientes. Por consiguiente, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, u organización que busque sobrevivir en el futuro. El afrontar el cambio que implica la transformación digital podría resultar difícil para una organización conservadora y muy acostumbrada a hacer las cosas a la manera “tradicional”, sin embargo, la clave está en que las organizaciones vean a la transformación digital como una oportunidad y un proceso continuo que permita combinar nuevas prácticas y tecnologías que den como resultado nuevas estrategias y mejores resultados.

Autor: Doménica Cabezas, consultora

 

Bibliografía

https://josefacchin.com/transformacion-digital/
https://www.powerdata.es/transformacion-digital

 

 

 



ACTUARIA
Author: ACTUARIA
Gestionamos servicios actuariales y de consultoría empresarial, en base a estándares de calidad y en forma oportuna, mejorando continuamente nuestros procesos, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.