Utilidades, una oportunidad para generar ahorro y asegurar tu futuro

Las empresas privadas tienen plazo hasta el 15 de abril para repartir las utilidades generadas durante el año 2018. De acuerdo al artículo 97 del Código del Trabajo, los colaboradores bajo relación de dependencia tienen derecho a una participación del 15% de las utilidades anuales del empleador. El sector privado debe entregar el 10% de las utilidades a sus trabajadores y ex trabajadores, en función a los días laborados en el año; el 5% restante debe distribuirse en proporción a las cargas de cada colaborador (esposo, esposa, conviviente en unión de hecho, hijos menores a 18 años o hijos con discapacidad) (Código de Trabajo, 2018). A continuación, se muestra un gráfico representando a los sectores económicos que mayores utilidades repartieron en abril de 2018. Se distribuyeron 1.392 millones de dólares en utilidades con respecto al año fiscal 2017 (González, 2019).

En el Ecuador, el pago de las utilidades constituye un recurso representativo para la economía del hogar. En abril de 2018, entre los principales destinos para las utilidades estuvo la compra de bienes materiales, tales como electrodomésticos, con un incremento de ventas del 6% en relación a abril del año 2017 y automotores, cuyas ventas crecieron en un 36%. Los artículos para el hogar y los textiles también fueron bienes en los que se invirtieron recursos importantes: 26,8 millones de dólares más que en el año pasado. Sin embargo, es necesario considerar que las utilidades pueden ser invertidas a través de otros medios tales como el ahorro y otros productos financieros (González, 2019).

 

Utilidades Sector | ACTUARIA

De acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el 58% de la población tiene capacidad de ahorro, es decir, sus ingresos son superiores a sus gastos (El Telegrafo, 2016). Por lo tanto, el 42% restante constituye la porción de la población en la que se debe intensificar las estrategias de captación de recursos destinados para el ahorro. De esta manera, las utilidades, al representar un ingreso extra para las familias ecuatorianas, podrían constituirse como un recurso que permita darle un giro a dicha condición. Un método que permite afrontar las necesidades de las familias sobre la base de los ingresos que perciben, es la elaboración de un plan de uso de estos recursos, destinando cierto porcentaje para el gasto, el ahorro, un fondo para emergencias e inversiones (El Comercio, 2019).

El principal objetivo del ahorro es que constituya un fondo para hacer frente a necesidades futuras de dinero, ya sean previstas o no, y que permita a las familias mantener una economía estable durante estos eventos. Las pólizas de inversión son métodos aconsejables para el ahorro, ya que posibilitan la acumulación de intereses. A continuación, se presentan datos de las tasas pasivas que mantienen los principales Bancos del Ecuador en cuanto a pólizas de inversión a un año plazo:

 

 

Utilidades | ACTUARIA

Otra opción que genera rendimientos a largo plazo es la inversión en planes de ahorro y retiro. Estos planes conforman un sistema de ahorro voluntario, mediante el cual, tanto los colaboradores de una empresa como el empleador (agregando un beneficio adicional a sus trabajadores), aportan a un fondo común, el cual es invertido a fin de obtener mayores rendimientos financieros. El propósito de los planes de ahorro voluntario es que estos constituyan una previsión complementaria a las pensiones vitalicias otorgadas por el Estado a través del IESS y a la Jubilación Patronal. En conjunto, el manejo de estos tres pilares busca convertirse en una fuente de ingresos sostenible para las personas en esta etapa de su vida. En este contexto, ACTUARIA ofrece un servicio en el cual las empresas, tomando en consideración esta necesidad futura de sus trabajadores, implementen un plan de ahorro y retiro, ACTUA PAR, el cual tiene como objetivo ofrecer beneficios sociales mediante retribuciones flexibles, que a corto plazo generen mayor satisfacción laboral y que permitan mejorar el nivel de vida de los colaboradores tras el cese de sus funciones (Cornejo, 2016).

 

Autor: Daniela Cuesta, consultora

 

Bibliografía:

Banco Guayaquil. (Marzo de 2019). Tarifario. Obtenido de https://www.bancoguayaquil.com/Portals/0/archivos/transparencia/Tarifario.MAR.2019.pdf

Banco Pichincha C.A. (20 de Mayo de 2018). Banco Pichincha C.A. Obtenido de https://www.pichincha.com/portal/Portals/0/Transparencia/Tasas%20de%20Interes%20y%20tarifas.pdf?ver=2018-05-20-154148-577

Código de Trabajo. (21 de Agosto de 2018). LEXIS. Obtenido de http://www.lexis.com.ec/wp-content/uploads/2018/09/CODIGO-DEL-TRABAJO.pdf

Cornejo, V. (13 de Diciembre de 2016). Actuaria Consultores. Obtenido de https://actuaria.com.ec/beneficios-plan-de-ahorro-y-retiro/

Diners Club Internacional Ecuador. (s/f). Inversiones. Obtenido de https://www.dinersclub.com.ec/portal/personal/soluciones-financieras/inversiones#simulador

El Comercio. (01 de Abril de 2019). El comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/ahorro-inversion-opciones-destinar-utilidades.html

El Telegrafo. (04 de Noviembre de 2016). El Telegrafo. Obtenido de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/58-de-los-ecuatorianos-tienen-capacidad-de-ahorro

González, P. (30 de Marzo de 2019). El Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/utilidades-empleados-empresas-petrolera-banca.html

Produbanco. (01 de Enero de 2018). Banco de la Producción S.A. Produbanco. Obtenido de https://www.produbanco.com.ec/media/389784/638-formatos-prd-tasas-del-lunes-01-al-miercoles-31-de-enero-del-2018.pdf

 

Noticias Relacionadas:

https://actuaria.com.ec/plan-ahorro-retiro-actua-par/

https://actuaria.com.ec/actua-par/

 



ACTUARIA
Author: ACTUARIA
Gestionamos servicios actuariales y de consultoría empresarial, en base a estándares de calidad y en forma oportuna, mejorando continuamente nuestros procesos, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.